
A lo largo de los próximos días intentaremos "descifrar" esta frase del libro de texto:
"Miguel de Cervantes Saavedra representa la síntesis entre el clasicismo idealista del Renacimiento y el realismo pesimista del siglo XVII"
Para comprender esta y otras ideas sobre la vida y obra de Cervantes, os resultará de gran utilidad la elaboración de un MAPA MENTAL (Mind map o esquema de tipo radial que utiliza el pensamiento visual para reflejar las ideas en torno a un tema).
Al tiempo que se expliquen en clase los nuevos contenidos relacionados con Cervantes, cada uno/a de vosotros/as elaborará un mapa mental en una hoja de tamaño A3. Aunque existen programas informáticos que sirven para hacer este tipo de mapas, esta vez os pediré que hagáis el trabajo a mano. Podéis utilizar colores, imágenes, símbolos... con absoluta libertad. ¡Sed creativos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario